22
febrero
2018


Comparte en las redes

  • En la capital catalana se invirtieron en 2017 453 millones de euros, más del doble que el año anterior
  • El mobile y el e-commerce concentran entre los dos el 84,9% de toda la inversión en Barcelona

Barcelona ha conseguido consolidarse a nivel europeo como ecosistema emprendedor de las start-ups. Así lo concluye la última edición del informe Startup Ecosystem Overview, que elabora la Mobile World Capital, y que destaca que en la capital catalana se invirtieron el año 2017 453 millones de euros -más del doble de los 197 millones del año anterior-, una cifra que representa el 58% de toda la inversión hecha en el conjunto del Estado español, con un aumento de 2 puntos porcentuales.

En este sentido, Barcelona es también la ciudad del Estado que concentra la mayoría de empresas emprendedoras o start-ups, concretamente el 34% del total, y se reafirma en la 5ª posición en el ranking europeo en relación a las preferencias de los inversores, sólo por detrás de Londres, París, Berlín y Dublín –todas ellas capitales de estado- y por delante de Madrid.

A nivel sectorial, se ratifica el peso del mobile y el e-commerce en la ciudad, ya que concentran entre los dos el 84,9% de la inversión en Barcelona. Asimismo, la comunidad emprendedora ofrece trabajo a más de 12.0000 personas. De ellas, el 23% de los trabajadores provienen de fuera del Estado y el 14% de los fundadores son internacionales. En este sentido, entre los emprendedores de start-ups europeas, Barcelona está considerada como la 3ª ciudad de la Unión Europea más atractiva para desarrollar proyectos innovadores y con tecnología.

Por otro lado, el Four Years From Now (4YFN), plataforma de lanzamiento de las start-ups que este año celebra la su 5ª edición y volverá a estar presente en el Mobile World Congress,  ha hecho algunas previsiones sobre el evento de este 2018. Contará con conferencias de temáticas diversas, centradas en temas inspiracionales, en Big Data y en herramientas de transformación para la industria. Estima una afluencia de 19.000 visitantes, con 650 exhibidores (este año se han incorporado representantes de América y Asia), más de 700 inversores, conferenciantes de alto nivel y conferencias de start-tups locales.

[23/02/2018]

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Noticias

Berry establece su nuevo centro global de excelencia e innovación circular en Barcelona, impulsando la economía circular en la ciudad

Noticias

La división logística de Toyota impulsa la ocupación en Cataluña con la creación de 300 nuevos puestos de trabajo en su nuevo centro

Noticias

El INCASÒL pone a la venta tres parcelas del sector de actividades económicas el Puig Vell de Roda de Ter para impulsar el desarrollo local

Noticias

El puerto de Barcelona inicia el concurso para la tercera fase de ampliación del muelle Adossat