07
diciembre
2022


Comparte en las redes

A la larga lista se acaban de unir las compañías tecnológicas como Cisco y su primer centro de diseño de chips europeo en Ca L’Alier, las inversiones de Lenovo e Intel en el BSC, o la de la estadounidense MPS en L’Hospitalet de Llobregat. También ha habido incorporaciones en el sector de la automoción, con la surcoreana ILJIN o del sector de la salud, con el nuevo centro tecnológico de enfermedades raras de AstraZeneca, el centro digital de la suiza Ypsomed y Veeva, especializada en desarrollo de software para la industria farmacéutica. 

En cifras, se han superado a las que había antes de la pandemia, cuando eran 8.908 (2019). Como consecuencia, Acció está trabajando con una cartera de 613 proyectos de inversión extranjera, que supone un 56% más frente al 2020. 

Tipología de las compañías

Las más de 9.000 multinacionales establecidas en Cataluña suponen el 18,5% de empleo en el Estado. Cabe remarcar que, la mayoría se encuentran ubicadas en las comarcas del Barcelonés (60,8%), el Vallès Occidental supone (11,2%) y el Baix Llobregat (10,6%).

Las microempresas son predominantes con un porcentaje del 42,6%, por delante de las empresas pequeñas (29,1%), las medianas (19,8%) y las grandes que suponen el porcentaje más bajo (8,5%). Por otro lado, destacan las empresas con más de 20 años desde su creación (33%). 

En cuanto a los sectores, son protagonistas los de infraestructuras y construcción, con diferencia, con casi 2.000 empresas que representan un 13,1% del total. Consecutivamente, los siguen las empresas TIC y la industria 4.0 con 897, que es el 9,8%, y las de maquinaria y bienes de equipamiento con 658, que suponen un 7,2%. 

Por otro lado, el origen de estas empresas es variado, pero con diferencia la gran parte procede de Europa (74%). Por detrás, se encuentran las que proceden de Norteamérica (15%) y Asia (8%). Y, por último, remarcar que, los países que suponen un 57,7% del total son, Francia, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido e Italia.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Noticias

El Govern de Catalunya ha impulsado la construcción de más de 2.100 viviendas de alquiler social

S'aprova la modificació urbanística que obliga la reserva del 30% per a habitatge protegit

Noticias

Se aprueba la modificación urbanística que obliga la reserva del 30% para vivienda protegida