24
febrero
2016


Comparte en las redes

  • La absorción total de oficinas en Barcelona en 2015 fue de 420.000 m2
  • Las nuevas áreas de negocio atraen el 40% de toda la superficie contratada

La oferta disponible de oficinas en Barcelona al cerrar 2015 se había reducido considerablemente si la comparamos con los datos registrados justo un año antes. La tasa global de disponibilidad se situó ya en el 9,9%. Esta tasa de desocupación de oficinas en Barcelona alcanzó su máximo en el año 2010, en el que se superó el 14%. Desde el nivel al que se llegó aquel año a la tasa actual, la corrección ha sido del 29,5%.Son datos que aparecen en el último informe del mercado de oficinas en la capital catalana publicado por Cushman&Wakefield en el mes de enero.

Según este informe, la absorción total de oficinas en Barcelona en 2015 fue de 420.000 m2, un 35% por encima de la cifra de absorción registrada en el año anterior, y que representa el mejor dato de contratación de los últimos 10 años. La reducción de la oferta disponible se explica no sólo por la cifra record de contratación de 2015, sino también porque en el último trimestre del año pasado no se incorporó a la oferta ningún nuevo stock de oficinas en Barcelona.

Las nuevas áreas de negocio, como el distrito [email protected] o la Plaza Europa, siguen atrayendo el porcentaje más alto de contratación, pues el 40% de toda la superficie contratada corresponde a oficinas en estas zonas, mientras que el 34% corresponde al centro de la ciudad  y zona prime (Paseo de Gracia/Diagonal), y el 26% restante a operaciones en la periferia de la ciudad. Entre las principales operaciones del año cabe destacar las protagonizadas por la Generalitat y la Agencia Tributaria de Cataluña (Zona Franca, Barcelona), Stradivarius (Cerdanyola del Vallès), Laboratorios Echevarne, Mapfre Seguros, Roche Diagnostics y Banco Sabadell (Sant Cugat), y Barcelona Tech City y eDreams (Barcelona ciudad).

En el transcurso de los próximos dos o tres años se verán finalizados algunos proyectos de oficinas actualmente en construcción, como el Parc Glòries en el Campus Audiovisual, en el [email protected], promovido por Benson Elliot, con 25.000 m2, o el de un edificio de oficinas de 6.000 m2 en la Calle Pere IV.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Noticias

Berry establece su nuevo centro global de excelencia e innovación circular en Barcelona, impulsando la economía circular en la ciudad

Noticias

La división logística de Toyota impulsa la ocupación en Cataluña con la creación de 300 nuevos puestos de trabajo en su nuevo centro

Noticias

El INCASÒL pone a la venta tres parcelas del sector de actividades económicas el Puig Vell de Roda de Ter para impulsar el desarrollo local

Noticias

El puerto de Barcelona inicia el concurso para la tercera fase de ampliación del muelle Adossat