27
mayo
2015


Comparte en las redes

  • Con esta operación, el PLZF alcanza una ocupación del 88%
  • Molenbergnatie es líder mundial en la gestión y suministro de café y cacao

Molenbergnatie, compañía multinacional belga dedicada a la gestión de la cadena de suministro para el café y el cacao, ha alquilado cerca de 20.000 m2 en el Parque Logístico de la Zona Franca (PLZF) de Barcelona. Con esta operación, el parque logístico -promovido por Saba y el Consorcio de la Zona Franca– alcanza una ocupación del 88%. Este dato confirma que esta infraestructura logística es una de las más relevantes y más competitivas de Cataluña.

La compañía, que ya tenía presencia en la capital catalana a través de sus instalaciones de 3.700 m2 en la Zona d’Activitats Logístiques (ZAL), apuesta ahora por el Parque Logístico de la Zona Franca de Barcelona.

Las nuevas instalaciones de la empresa comprenden dos naves con una superficie de 13.375 m2 y 6.124 m2, respectivamente. Asímismo, Molenbergnatie dispone de una nave de 26.000 m2 en el Polígono de la Zona Franca, complejo gestionado por el Consorcio de la Zona Franca.

Fundada en 1847, Molenbergnatie tiene su central en Amberes, Bélgica, y en el Estado español cuenta con sucursales en Barcelona, Bilbao, Valencia y Santander. Con una importante presencia en el Sudeste asiático, se ha convertido en uno de los líderes mundiales en la gestión de toda la cadena de suministro de café, cacao, té y frutos secos.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Noticias

Berry establece su nuevo centro global de excelencia e innovación circular en Barcelona, impulsando la economía circular en la ciudad

Noticias

La división logística de Toyota impulsa la ocupación en Cataluña con la creación de 300 nuevos puestos de trabajo en su nuevo centro

Noticias

El INCASÒL pone a la venta tres parcelas del sector de actividades económicas el Puig Vell de Roda de Ter para impulsar el desarrollo local

Noticias

El puerto de Barcelona inicia el concurso para la tercera fase de ampliación del muelle Adossat