31
mayo
2022
Comparte en las redes
Intel invertirá 200 millones de euros en un laboratorio de microchips en Barcelona
El Gobierno sumará otros 200 millones a la inversión para posicionar a la ciudad en la vanguardia del desarrollo de estos elementos.

La multinacional tecnológica Intel ha elegido a Barcelona para desarrollar un laboratorio pionero en el diseño de microchips. La compañía invertirá 200 millones de euros en un plazo de 10 años, a los que el Gobierno sumará otros 200, con el objetivo de situar a la ciudad en la vanguardia del desarrollo de estos componentes.
Este nuevo laboratorio se ubicará en el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), en el que abrirá las instalaciones del centro de microprocesadores. Para poner en marcha el proyecto, Intel y el Gobierno aportarán 20 millones anuales, cada uno, durante los próximos diez años, y se pondrá en marcha inminentemente la contratación de entre 250 y 300 trabajadores.
La decisión de Intel situará en Cataluña al frente de la innovación de estos elementos, que se han convertido en un sector clave para la economía y la competitividad nacional. El objetivo principal de la compañía es reforzar su apuesta por la computación a zetaescala, una tecnología mucho más potente que la actual.
“Durante la última década, el Barcelona Supercomputing Center e Intel han colaborado en la arquitectura a exaescala: ahora están desarrollando la arquitectura a zetaescala para la próxima década”, apuntaba la compañía en un comunicado.
Noticias relacionadas

La UNESCO selecciona a Barcelona como capital mundial de la arquitectura para 2026.

Barcelona confía en las nuevas vías de ancho estándar de Can Tunis para captar flujos asiáticos.

El puerto de Barcelona acelera para ser un centro de distribución de vehículos desde China e India.

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales