21
diciembre
2015
Comparte en las redes
Barcelona, séptima mejor ciudad emprendedora de Europa

- El estudio la sitúa por delante de Bruselas, Copenhague, Dublín, Milán o Madrid
- La tasa de actividad emprendedora en la provincia de Barcelona es del 7,3%
El Global Startup Ecosystem Ranking 2015, un completo estudio que analiza los mejores ecosistemas emprendedores del mundo, sitúa a Barcelona como la séptima mejor ciudad emprendedora del continente, justo por detrás de Tel Aviv, Londres, Berlín, París, Moscú y Ámsterdam. A nivel global, el ranking está liderado por Silicon Valley, Nueva York y Los Ángeles.
En el ranking, después de Barcelona encontramos otras ciudades europeas analizadas, como Bruselas, Copenhague, Dublín, Helsinki, Estambul, Jerusalén, Milán, Oslo, Roma, Estocolmo o Madrid, entre otras. El Global Startup Ecosystem Ranking es un estudio anual que analiza las mejores ciudades o ecosistemas emprendedores de todo el mundo en función de diversos parámetros, como el número de startups, las posibilidades de obtener financiación o el nivel de ventas de las empresas, entre otros.
En este sentido, y según datos extraídos del Global Entrepreneurship Monitor, cabe remarcar que la tasa de actividad emprendedora en la provincia de Barcelona es del 7,3%, similar a la de Cataluña (7,5%), y superior a la del Estado español (5,5%). Por otro lado, el número de empresas creadas en la ciudad de Barcelona entre enero y septiembre de 2015 se eleva a 5.715.
La ciudad de Barcelona, donde coinciden talento, entorno competitivo, un importante tejido empresarial y numerosos inversores internacionales, se ha convertido en un referente en emprendeduría en el ámbito mundial. Con más de 200 startups enfocadas a campos como el B2B, el gaming, el comercio electrónico o el turismo, la ciudad es uno de los lugares en los que hay que estar si se quiere emprender. Gran parte del éxito alcanzado se debe a la implementación de programas de aceleración y otras iniciativas por parte de organismos públicos, como los que ofrece el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa.
Noticias relacionadas

La startup danesa Monta instalará en Barcelona su segunda sede

El Port de Barcelona ha iniciado el proceso de licitación para el proyecto Nexigen

La UPC posiciona a Cataluña en la vanguardia del hidrógeno verde

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales