04
enero
2023


Comparte en las redes

Este es la nueva versión del instrumento, antes denominado PDU Gran Vía-Llobregat, después de la reformulación durante los últimos dos años después de que los tribunales la declararan nula en 2020.

 

Este Pla Director Urbanístic es la manera de establecer las directrices urbanísticas para desarrollar el “bioclúster” de innovación y salud. Un grupo de empresas vinculadas a la biomedicina en el cual tendrán presencia el Hospital de Bellvitge, el campus de Ciènies de la Salud de la UB, l’Institut d’investigació Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el Hospital Duran i Reynals, sede del Institut Català d’Oncología (ICO).

 

Este proyecto es liderado de manera conjunta por la Generalitat y el consistorio, los cuales han afirmado que, “ La misión del nuevo PDU es la transformación y ordenación del suelo para favorecer la implantación de un nuevo polo de actividad económica vinculado a la investigación, la investigación biomédica y las ciencias de la salud”.

 

Este proyecto supone una afectación de un 8% del territorio de l’Hospitalet de Llobregat e implica una inversión de unos 229 millones de euros. La validación inicial de este trámite es el procedimiento más relevante. Más adelante se procederá a las correspondientes aprobaciones, la provisional y la definitiva.

 

Este proyecto tiene como objetivo potenciar y consolidar la investigación y la innovación biomédica a través de un ecosistema que atraiga a empresas del sector de la salud. Con la iniciativa, se prevé crear cerca de 50.000 puestos de trabajo y facturar más de 7.000 millones de euros.

Comparte en las redes

Noticias relacionadas

Noticias

El turismo de Semana Santa impulsa la economía de Cataluña con una ocupación hotelera del 90%

Noticias

AstraZeneca creará 1.000 puestos de trabajo e invertirá 800 millones de euros en I+D en Barcelona, la inversión extranjera más grande en la historia de Cataluña

Noticias

El centro de investigación Fraunhofer, el más grande de Europa, tendrá sede en Barcelona por primera vez