23
abril
2019
Comparte en las redes
En Cataluña hay 8.642 empresas extranjeras establecidas con las cifras de 2018, el 22% más que en el año anterior

- Representan el 31% de la facturación global de todas las empresas que operan en Cataluña
- Alemania (1.129 empresas), Francia (1.070) y los Estados Unidos (1.010) son los países con más presencia
Según el Directorio de Empresas Estranjeras de Cataluña, elaborado por ACCIÓ a partir de las cifras de 2018, hay 8.642 empresas extranjeras establecidas en Cataluña, que representan el 31% de la facturación global de todas las empresas que operan en ella. Esta cifra representa un crecimiento muy importante respecto la del año anterior, con un incremento del 22%. El directorio de ACCIÓ identifica todas aquellas empresas que tengan al menos el 50% del capital extranjero, que incluyan sus oficinas, filiales y oficinas de representación independientes.
Por otra parte, el ecosistema de empresas extranjeras en Cataluña es dinámico y consolidado: el 19% de ellas se han creado en los últimos 5 años, mientras que el 56% han estado aquí desde hace más de 10 años. Además, las empresas con 20 años o más representan el 27% del total, mientras que las empresas extranjeras establecidas en Cataluña desde hace más de 10 años y menos de 20 alcanzan el 29%.
Alemania (1.129 empresas), Francia (1.070) y los Estados Unidos (1.010) son los países de origen más representados de entre los 89 que han ubicado empresas en Cataluña, y Europa domina claramente el ranking con el 76% de empresas extranjeras de esta área, seguida de América (15%) y Asia-Pacífico (7%). También cabe destacar que África-Oriente Medio es la zona de crecimiento más rápido, ya que su presencia aumenta un 60% desde 2016.
Según la facturación agregada, los sectores del automóvil y la motocicleta (13,4%), la alimentación (12,9%) y la financiación (9,4%) lideran el ranking sectorial de empresas extranjeras establecidas en Cataluña, mientras que en términos de cadena de valor, fabricación (35,4%), los comerciales (31,8%) y los servicios (19%) ocupan las primeras posiciones.
Estas compañías encuentran en Cataluña un lugar idóneo para desarrollar sus proyectos de innovación y crecimiento. Aquí juegan un papel destacado los clústers, concentraciones de empresas, instituciones y agentes relacionados. Cataluña es pionera en estas iniciativas y cuenta con 28 clústers acreditados, que agrupan más de 2.200 empresas y agentes asociados, con una facturación conjunta superior a los 74.000 millones de euros.
[23/04/2019]
Noticias relacionadas

La UNESCO selecciona a Barcelona como capital mundial de la arquitectura para 2026.

Barcelona confía en las nuevas vías de ancho estándar de Can Tunis para captar flujos asiáticos.

El puerto de Barcelona acelera para ser un centro de distribución de vehículos desde China e India.

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales