25
mayo
2020
Comparte en las redes
El ecosistema de investigación en primera línea de la lucha contra el Covid

El posicionamiento de Barcelona y Cataluña como ecosistemas de investigación en el ámbito biomédico han convertido nuestro territorio en punto de referencia en la lucha contra el Covid. Desde el inicio de la pandemia, muchos centros de investigación han reorientado su investigación para buscar respuestas a la crisis sanitaria que afecta a todo el mundo en diferentes líneas: nuevas terapias, vacunas y métodos de prevención, estudios genéticos y estudios preventivos.
Por otra parte, equipamientos científicos de referencia mundial han puesto a disposición de la lucha contra el Covid su capacidad. Así, por un lado, el Barcelona Supercomputing Center colabora en la lucha contra el coronavirus en vertientes como la aplicación de la bioinformática para la investigación sobre el virus y sus posibles tratamientos o el uso de la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural y técnicas de big data para analizar datos sobre la propagación y el impacto de la epidemia. Por otra parte, el Sincrotón Alba, el acelerador de partículas situado en Cerdanyola del Vallès, ha establecido un protocolo para priorizar el uso de las instalaciones a líneas de investigación vinculadas a la lucha contra la pandemia.
Todo ello se suma a las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo por parte de administraciones, empresas, sociedad civil y ciudadanía para afrontar la actual crisis sanitaria, demostrando el espíritu colaborativo de nuestro territorio y marcando el camino para la recuperación progresiva de la actividad durante los próximos meses.
Noticias relacionadas

Récord de ocupación en Cataluña en el tercer trimestre con más de 3,71 millones de personas trabajando

Cataluña Trade & Investment ha apoyado a 26.000 proyectos de internacionalización de empresas catalanas en los últimos 35 años

El metro de Barcelona supera el número de pasajeros prepandémico con 28 millones en agosto

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales