26
septiembre
2016
Comparte en las redes
El [email protected] vuelve a atraer inversión en oficinas y capta medio millar de empresas cada año

- Hay en marcha dos promociones que incorporarán al distrito 50.000 metros cuadrados
- Desde 2012 hay en él 2.000 nuevas empresas, que han aportado 12.000 puestos de trabajo
La recuperación económica llevó en el año 2015 a una absorción record de superficie de oficinas, que ha reducido a mínimos los espacios disponibles en el distrito tecnológico [email protected], una zona con una demanda ya de per sí elevada y con ausencia de nuevos proyectos en los últimos años. Según el estudio sobre el mercado de oficinas de la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield, al acabar el año 2015 había disponibles en el distrito 90.000 m2. La cifra representa una tasa de disponibilidad en la zona de sólo el 10,6%, con muy pocas opciones para espacios de más de 2.000 m2.
Ante esta situación, se han producido ya los primeros movimientos con dos promociones que incorporarán al distrito 50.000 nuevos metros cuadrados. Por una parte, el grupo Castellví, juntamente con los fondos internacionales Stoneweg y Global Danbury, ha iniciado la promoción de un complejo de dos edificios de oficinas junto a la Plaza de las Glòries, con una inversión total de 45 millones de euros y con una superficie total de 26.000 m2. Por otra parte, Colonial ha adquirido por 77 millones de euros el proyecto de Benson Elliot que supone desarrollar un edificio de oficinas de 17 plantas y 24.000 m2 en la calle Ciutat de Granada. Según Cushman & Wakefield, en el [email protected] hay en este momento 585.000 m2 de techo para construir nuevas oficinas, de los cuales 135.000 son suelo finalista en el que se podría comenzar a construir ahora mismo.
El [email protected] atrae cada año medio millar de nuevas empresas
Según un estudio que ha llevado a cabo la consultora Laborde Marcet, en distrito tecnológico [email protected] de Barcelona se instalan alrededor de medio millar de nuevas empresas cada año. En la actualidad, se ubican en él 8.300 empresas y el estudio afirma que 2.000 de estas empresas -que han aportado 12.000 nuevos puestos de trabajo- son de nueva implantación, pues han sido atraídas desde 2012.
Aunque tradicionalmente el [email protected] se ha caracterizado por atraer grandes empresas -una de cada cuatro operaciones inmobiliarias de oficinas en el distrito son para superficies superiores a los 2.000 m2- una parte de este crecimiento ha sido impulsado por el sector comercial que, según el estudio, continuará creciendo hasta convertirse en la extensión natural del comercio del centro de la ciudad. La presencia de las grandes compañías son el atractivo para que se instalen nuevos comercios, puesto que al distrito acuden cada día a trabajar a estas empresas unas 100.000 personas.
Noticias relacionadas

El turismo de Semana Santa impulsa la economía de Cataluña con una ocupación hotelera del 90%

AstraZeneca creará 1.000 puestos de trabajo e invertirá 800 millones de euros en I+D en Barcelona, la inversión extranjera más grande en la historia de Cataluña

El centro de investigación Fraunhofer, el más grande de Europa, tendrá sede en Barcelona por primera vez

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales