15
marzo
2023
Comparte en las redes
Cataluña y Barcelona revalidan su primera posición en el ranking europeo en estrategia de captación de inversión extranjera
El estand de Barcelona Catalonia contará con la participación de 35 socios públicos y privados

- El proyecto del Parque del Alba de Cerdanyola del Vallès es finalista de los MIPIM Awards como Best New Mega Developement
- La revista fDi Magazine del Financial Times consolida el liderazgo de Cataluña y su capital en la captación de inversión extranjera
La Generalitat de Cataluña, a través de INCASÒL, el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (CON) reafirman su compromiso con los modelos de desarrollo inclusivos, sostenibles y cohesionadores a la principal feria inmobiliaria del mundo, MIPIM. La feria se celebra en Cannes (Francia) desde hoy martes, 14 de marzo y hasta el viernes 17, y contará con la participación de más de 2.400 empresas provenientes de unos ochenta países. Asistirán más de 2.000 compañías de inversión y financieras y más del 50% de los participantes son directores generales y altos cargos profesionales.
Todo Cataluña, destacando Barcelona y su área metropolitana, tiene una gran vocación internacional, abierta y cosmopolita, que busca crecer de manera inclusiva y generando una riqueza y economía diversificada. Es en este sentido que Barcelona ha sido galardonada, este 2023, con la distinción Región Emprendedora Europea.
Es por eso que resulta un territorio muy atractivo para la inversión extranjera y la captación de talento internacional, tal como lo demuestran diferentes estudios. El año 2022, la acción extranjera ha llevado en Cataluña 620 millones de euros, una cifra en aumento desde 2018. La inversión del año pasado va supuesto la creación de 3.464 nuevos puestos de trabajo.
Bajo el lema: A way of living! Barcelona Catalonia lleva este año a MIPIM su ambicioso programa de promoción y captación de inversión. Cuenta con un estand de 250 m² y la participación de 35 socios públicos y privados que presentarán, de manera conjunta, las áreas y proyectos estratégicos. Los proyectos se sitúan en excelentes ubicaciones conectadas por una rica red de infraestructuras que favorecen el desarrollo de los negocios y que acogen servicios para empresas y operadores internacionales.
Los proyectos destacados que se presentan al estand son Barcelona Centro, el nuevo 22@, los PDUAE de la Plana de Lleida y de La Cònca de Òdena, sectores residenciales con suelo disponible para la promoción de vivienda asequible, Biopol-GranVia de L’Hospitalet de Llobregat o Fira, en Cornellà de Llobregat. En esta edición se unen al proyecto para incrementar el valor de la oferta que se presenta a Canes, Catalonia Trade & Investment y las universidades de Barcelona y el Campus Diagonal-Besòs de la UPC. Todas estas oportunidades de negocio se verán proyectadas sobre la maqueta interactiva Barcelona Catalonia que captará la atención y el interés del visitante al MIPIM de este año.
Barcelona y Cataluña consolidan su liderazgo en la captación de inversión extranjera
El informe de Ciudades y regiones europeas del futuro 2023/2024 que publica, anualmente, la revista fDi Magazine, del grupo Financial Times, sitúa, por segundo año consecutivo, Barcelona y Cataluña como mejor ciudad y mejor territorio en estrategia de promoción de inversores. Así pues, Barcelona se sitúa por ante ciudades como Berlín o Londres, y Cataluña empata con la región de la Île-de-France y se sitúa por ante la Comunidad de Madrid o de Escocia.
Concretamente, Barcelona gana la categoría “Mayor European Cities of the Future 2023 – FDI Strategy” por su apuesta por la tecnología y la sostenibilidad. La publicación destaca, también, la apuesta del Ayuntamiento para que las empresas inviertan en energía solar o la primera planta de hidrógeno verde de España. También ponen en valor la iniciativa “Plaza Barcelona”, que utiliza la realidad virtual para promover la ciudad y facilitar tareas como la busca de trabajo.
Por su parte, Cataluña empata en primera posición con la región francesa donde se encuentra París, en la misma categoría pero analizada por regiones. El jurado destaca la adhesión catalana a los ODS y su transformación digital. También hace énfasis en el polo de atracción que son las 12 universidades catalanas y sus grados de ingeniería. Estos, según la revista, “crean un pool de atracción de poder que acelera la transformación de la región” hacia una industria 4.0.
La entrega de los fDi Awards se realizará el martes, 14 de marzo.
El Parque del Alba, nominado como Best New Mega Developement a los MIPIM Awards
Uno de los proyectos presentados al estand de Barcelona Catalonia, el Parque del Alba de Cerdanyola del Vallès, ha sido seleccionado como finalista de la categoría de Best New Mega Development a los Mipim Awards, de entre 186 proyectos de 38 países diferentes.
El parque del Alba, situado alrededor del Sincrotró Alba, es un nuevo sector de 340,6 ha que acontecerá una de las plataformas más avanzadas a nivel científico, tecnológico y emprendedor. Su localización alrededor del sincrotró y a tocar de la Universidad Autónoma de Barcelona convierten el emplazamiento en un lugar ideal para nuevas empresas relacionadas con la investigación, la ciencia, la innovación y la tecnología.
Los MIPIM Awards son un premio del sector inmobiliario que se crearon en 1991 y son internacionalmente reconocidos. Los premios galardonan aquellos proyectos más destacados, consolidados o a punto de ser construidos en todo el mundo. Este año, la ceremonia de entrega de los premios se celebrará jueves 16 de marzo a las 18.30.
Barcelona Catalonia conference. The ESG strategy towards better cities and stronger businesses
La programación oficial de MIPIM incluye la Barcelona Catalonia conference. Este año, la mesa redonda se titula The ESG strategy towards better cities and stronger businesses y tendrá lugar miércoles 15 de marzo a las 17.15 en la sala Verrier Grand Audi, al Palais des Festivales de Cannes. La conferencia será a cargo de Jordi Gálvez, miembro del consejo de gobierno de Hogar Unión Catalonia, Maria Buhigas, de Urban Facts, Miquel Morell, de Promoacsa, economista experto en tendencias del sector inmobiliario, y Olivia Blanco, Directora de Operaciones Internacionales de PGI Engineering; y la moderará Carles Vergara, profesor asociado de Gestión Financiera a la IESE Business School.
La conferencia versará sobre la importancia de incorporar los criterios ESG, que buscan un gobierno ambiental, social y corporativo, para conseguir mejores ciudades y negocios más firmes.
La programación oficial de la feria también acoge la Barcelona Conference, donde lo Comisionado de Promoción de Ciudad, Pau Solanilla presenta el Green Deal como un marco de oportunidad por la inversión extranjera alineada con los valores de equidad, sostenibilidad y competitividad. En la conferencia bajo el título “The Barcelona Green Deal: New Investment Opportunities” se explican la transformación del Puerto Olímpico, la ampliación de Mercabarna y el Campus Diagonal-Besòs. La presentación del Puerto Olímpico irá a cargo de Olga Cerezo, directora de este proyecto que explicará los cambios urbanísticos que está afrontando el espacio para abrirse al entorno más próximo y dar respuesta a los retos de esta nueva etapa como nuevo polo de actividad empresarial alrededor de la economía azul, de dinamización náutica y desarrollo de un nuevo modelo de gastronomía. La conferencia será jueves 16 a las 10 h al Verriere Grand Audi del Palais des Festivales.
Apostar por la colaboración público-privada para atraer el inversor extranjero
Barcelona Catalonia apuesta, como en las pasadas ediciones de la feria, por un modelo de colaboración entre agentes públicos y privados del sector que permiten una oferta de proyectos más atractiva para el inversor extranjero. En este sentido el estand de Mipim reúne 35 empresas con vocación internacional y administraciones municipales, metropolitanas y supramunicipales que colaboran en proyectos urbanísticos en Cataluña. En esta ocasión asisten al estand del Barcelona Catalonia los ayuntamientos de Cerdanyola del Vallès, Cornellà de Llobregat, l’Hospitalet de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Sant Vicenç dels Horts y Viladecans y las instituciones públicas Catalonia Trade & Investment, Campus Diagonal-Besòs (UPC Barcelona Tech), Cimalsa, Parque del Amanecer y University of Barcelona.
También asisten las compañías Amat Inmobiliarios, APIO – Colegio y Asociación de Agentes Inmobiliarios, Archikubik, BuildingCenter, Cornex Capital, Fabregat Perulles Sales, Forcadell, Gina Barcelona Architects, Grupo aFinance (aCapital – aRetail), L35 Architects, Maher Hombres, Lava Corporación, Barcino Property, Domus Management, Fomente, Invest Center Catalonia, Jap, JG Ingenieros, Meridiana, Smart Point, Spinnia, Tasinsa, TrGrupo Immobiliario y la cooperativa de vivienda social Hogar Unión Catalonia.
Noticias relacionadas

Financial Times Group destaca a Cataluña y Barcelona como líderes en atraer inversión extranjera en Europa

Barcelona cuenta con precios en la vivienda más bajos que antes de la pandemia

Nuevo centro de datos de Equinix que se situará en L’Hospitalet de Llobregat

Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete
Síguenos en las redes sociales